Administración como profesión
Recientemente se comenzó a considerar si no se debe
encuadrar también nuestra disciplina como profesión.
Según Stone se pueden equiparar las cualidades de un
profesional a las de un gerente (la
realidad actual hace considerar con un concepto amplio
al profesional, como a todo aquel que actúa – independientemente su rama de
actividad – con seriedad, conocimientos y sobre todo, gran responsabilidad y
contracción a su tarea.
En nuestro país el término profesional reconoce a los
que reciben una educación universitaria
que lo habilita a ejercer, reconocidamente una determina actividad: arquitecto,
médico, abogado, contador público.
Se está generalizando también en nuestro país, que la
actividad gerencial debe contener las condiciones de un profesional:
Basar las decisiones sobre determinados principios generales.
Se debe llegar a dicha posición (profesional o
gerente) por el resultado eficaz de su desempeño,
independientemente de otros factores ajenos al trabajo.
Deberían guiarse por principios éticos y por su propia
responsabilidad social, para proteger a sus clientes y
a la comunidad en
su conjunto.
Se está observando últimamente una tendencia o una
necesidad – de profesionalización en
el manejo de las organizaciones con o sin fines de lucro.
Asimismo, las tendencias mundiales a partir del manejo
de las naciones están presionando, y logrando algunos resultados, al poner en
evidencia la necesidad de transparencia y contralor tanto en la administración pública como
en la privada.
También se ha llegado a mencionar otra característica
del profesionalismo, el compromiso personal con la tarea y la organización a
la que pertenece y la dedicación al trabajo, que pretende la excelencia en
el desarrollo de
su actividad.
Finalmente, queremos transcribir un concepto que, por
su contenido abarcativo, define adecuadamente todas las facetas mencionadas.
Expresa Solanas "...La administración, que es tanto una ciencia como un
arte, técnica y profesión, constituye un cuerpo de conocimientos inherente a
las organizaciones que trata de explicar científicamente su comportamiento y
proporcionar la tecnología para su gestión exitosa".
Chiavenato agrega: " El profesional que utiliza
la administración como modo de vida, puede trabajar en los más variados niveles
de una organización desde el nivel jerárquico de supervisión elemental
hasta el nivel de dirigente máximo".
También se puede desempeñar profesionalmente la
administración como consultoría desde
distintas posiciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario